top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
Texto #17: Sexo, drogas, alcohol

Texto #17: Sexo, drogas, alcohol

¿Cómo hablar de estos temas, cuándo y cómo hacerlo? Todo acá explicado en esta guía

  • Frente a las cuestiones referidas al sexo, las drogas y el alcohol a veces no sabemos qué decirles a nuestros adolescentes, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. Por estos motivos las charlas se difieren, se confía en la información que dará el colegio y en lo que el chico escuchará o pescará por ahí.

    ¿Cuándo hablar de estos temas?
    La adolescencia temprana (11 a 13 años) es un buen momento para empezar a hablar de estos temas.

    ¿Cómo hablar?
    Con naturalidad, aprovechando las mil y una ocasión que brindan los diarios y los noticieros para hablar de drogas, alcohol y sexo entre la gente joven.

    ¿De qué hablar con nuestros adolescentes?

    Hablemos de sexo
    Hay dos aspectos de la educación sexual insoslayables y sobre los cuales deberemos volver en repetidas ocasiones: la prevención del embarazo y la prevención de las enfermedades de trasmisión sexual (ETS).

    Hablemos de enfermedades de transmisión sexual
    Las ETS son una de las primeras causas de esterilidad y de muchos otros riesgos para la salud.

    Hablemos de drogas (cigarrillos, alcohol, marihuana)
    Son variados los motivos por los cuales los chicos experimentan con las drogas.

    ¿Por qué los chicos a pesar de conocer el daño que producen tanto el alcohol como la marihuana o el sexo sin cuidados, a la hora de enfrentarse con ellos muchas veces sucumben?

    La clave está en el cerebro adolescente y aquí encontrarás la explicación.

    No sólo hablaremos con nuestros hijos de los temas mencionados. Además del diálogo, los adolescentes necesitan encontrarse con límites fuertes, seguros y consistentes puestos al servicio de cuidarlos.

    En esta Guía encontrarás amplio material para encarar estas conversaciones difíciles.

$10.000,00Precio
bottom of page