4 de septiembre de 2022
PARTE 1
¿Tu hija no quiere usar la ropa que vos le compras, nada le gusta.
Salir de compras es una reverenda tortura, están mil horas tratando de ponerse de acuerdo y en la caja....resulta que se arrepiente y ya no quiere nada. Y vos desesperás porque necesita remeras, pantalones...?
¿ Quiere ropa de grande que la hace ver ridícula porque todavía tiene aspecto de muy nena.?
¿ De día se hace la grande y de noche duerme con todos los peluches en su cama y eso te desconcierta?
¿ Se encierra en su cuarto y a veces hasta te pone el cartelito de NO MOLESTAR??
¡Tu nena se volvió preadolescente con sólo 10 años!
¿Y los varones?
Les cuesta expresar lo que sienten en palabras
Les cuesta más expresar sus emociones
Se vuelven más rudos, más torpes aunque a veces muestran una sensibilidad extrema
Se hacen difíciles las conversaciones con ellos, parecen no encontrar las palabras para charlar.
Volcados hacia afuera más que hacia adentro
La preadolescencia se ha adelantado en los últimos tiempos, ahora, en algunos casos las características que mencionamos las vemos incluso en chicos de 8 años y más especificamente en las chicas que en los varones (dado que las chicas maduran sexualmente antes que ellos).
ADMIRAN A LOS ADOLESCENTES, SU MÚSICA, SU ROPA, SU LENGUAJE, SUS COSTUMBRES, ANHELAN PARECERSE LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE A ELLOS. LOS COPIAN DE UNA Y MIL MANERAS!!!!!
¡Y vos sentís que en un envase aun de nena tenés de repente una adolescente en tu casa!!!!!
DOS CUESTIONES QUE TE PERMITIRÁN ENTENDER SU COMPORTAMIENTO Y AYUDARTE A TRATARLOS:
La necesidad de separarse de los padres y lograr autonomía.
Hay que empezar a salir del nido, a ser diferente, a pensar diferente, a convertirse en alguien único e independiente.
Tu hija está en el punto de largada de ese largo camino hacia la independencia y la autonomía personal que se prolongará durante toda la adolescencia.
¡ Y la turbulencia se siente! Y vaya cómo a veces!!!!!!!! Desconfía de las chicas que nunca han tenido ni un sí ni un no con sus madres en esta etapa. Las dóciles, sumisas. Muchas de estas chicas están aterrorizadas frente al cambio.
Sin este proceso hacia la independencia quedaríamos atrapados para siempre como niños indefensos, sin voz ni pensamiento propio.
2. Separarse de la niñez, de lo que significa ser niño
Para diferenciarse, los chicos empiezan a dejar atrás los gustos, los intereses, los juguetes, la ropa, las conductas y todo lo que te lleve hacia la niñez, todo lo que los lleve en contra de la corriente del crecimiento.
Estos son los dos grandes desafíos de la etapa preadolescente, lo que se está jugando psicológicamente en esta etapa como parte normal del crecimiento.
Tenerlos muy presentes te ayudará a comprender y manejar las conductas que aparezcan.
¿POR QUÉ?
Porque si te fijás, casi todos los comportamientos que te traen problemas nuevos con tu hija o hijo están referidos, en el fondo, a estas dos cuestiones que planteamos. Mayor proporción de uno que del otro, mezcla de los dos, estos ingredientes casi siempre están participando.
VEAMOS ejemplos para ser más clara.
Vamos con la primera de estas cuestiones: separarse de los padres para lograr autonomía